El objetivo general de MultiHemp es avanzar en la investigación científica y técnica necesaria para consolidar y ampliar el mercado de tejidos de cáñamo renovables. Paises Participantes Italy, Germany, UK, The Netherlands, Finland, Belgium, Latvia, France, Slovenia, Spain, Cezch Republica, China Financiación Este proyecto se encuentra financiado por la Convocatoria FP7-KBBE-2012-6-singlestage del...
-
BIOCARPLUS. Mejora de la calidad y vida útil de la carne de vacuno mediante la aplicación de nuevas técnicas de higienización y control en matadero y efecto de la incorporación en la dieta de subproductos de plantas aromáticas y medicinales
Objetivo Con el proyecto se pretende conseguir aumentar la vida útil de la carne de vacuno envasada al vacío y en refrigeración mediante la doble vía de incorporación de componentes bioactivos a la carne a través del cebo de terneros y la aplicación de nuevas técnicas pioneras en España de higienización en canales y superficies a nivel de matadero. Participantes : EL ENCINAR DE HUMIENTA,...
-
PYROEX. Pirolisis industrial de subproductos de almazara
El objetivo es el de dotar al sector industrial español responsable de la generación de residuos de tipo graso, de una herramienta que les permita generar energía desde el tratamiento de los mismos. Participantes: OLAX 22, INEL, FORADIA, INGENIERIA BATALLER CATALA, CTAEX, UNIVERSIDAD DE ALICANTE Financiación: Proyecto aprobado en la Convocatoria INNPACTO del Plan Nacional de +D+i, con el nº IPT-2012-0565-310000...
-
BIOCOPAC. Development of bio-based coating from tomato processing by-products intended for food metal packaging.
Objetivos: Desarrollar envases de hojalata más seguros para el consumidor Producir lacas naturales para los envases alimentarios a partir de recursos renovables Valorizar los subproductos de la industria del tomate reduciendo la dependencia del petróleo Paises participantes : Italy, Spain, Czech, Lichtenstein, Greece, Croatia, France Financiación: Convocatoria FP7-SME-2011-BSG-SME del 7º Programa Marco
-
INPROFOOD. Towards inclusive research programming for sustainable food innovations
El objetivo central es promover el desarrollo de abajo hacia arriba de los conceptos (procesos y estructuras) de la participación social en la alimentación y la investigación en salud. Investigar los procesos y estructuras actuales de los programas de la investigación en el ámbito de la alimentación y la salud en el sector público y privado Desarrollo de los grupos de interés a nivel nacional y europeo Estimular...
-
PETRA. Plan Estratégico de Transferencia Tecnólogica
Objetivos: Objetivo 1. Potenciar la protección, valorización y explotación comercial de los resultados I+D+i Estrategia 1.1 Unidad de asesoramiento en propiedad industrial Estrategia 1.2 Fomento de la propiedad industrial de CTAEX y empresas Estrategia 1.3 Sensibilización en materia de propiedad industrial Objetivo 2. Emplear la vigilancia y prospectiva tecnológica para favorecer la interacción con el...
-
SATIN. Control de la saciedad mediante estructuras alimentarias obtenidas mediante nuevos procesos
Objetivos: El consorcio SATIN tiene como objetivo desarrollar nuevos productos alimentarios para los consumidores europeos a través de procesos innovadores que mejorará nla sensación de saciedad y ayudarán a conseguir una dieta equilibrada. La colaboración multidisciplinar desarrollará los productos alimentarios que ayuden a regular la ingesta de alimentos mediante la aceleración de la saciedad durante la comida, la mejora de...
-
INNOLIVE. Empleo de nuevas tecnologias en el control a tiempo real y distancia del procesado de aceituna de mesa
El objetivo principal del proyecto INNOLIVE es mejorar la competitividad de fábricas de aceituna de mesa mediante la optimización de su proceso de elaboración a tiempo real y distancia Participantes: GLOBAL OLIVE CONSULTING, CTAEX, ENCO MAQUINARIA, RED EMPRESARIAL, UNIVERSIDAD DE SEVILLA Financiación: Proyecto aprobado en la Convocatoria INNPACTO del Plan Nacional de +D+i, con el nº IPT-2011-1028-060000,...
-
BIORESIDUEX. Nuevos productos para la alimentación, obtenidos a partir de la valoración de subproductos hortofrutícolas
El objetivo principal es valorizar los subproductos y/o residuos agroalimentarios de los procesos industriales de las empresas participantes en el consorcio (residuos de la transformación del tomate y almazaras) y otros, por la vía de transformarlos en energía o productos intermedios para su generación u otros nuevos productos o materias primas de utilidad para las respectivas empresas generadoras o el mercado. De forma tal que el...
-
Competitividad del sector de semielaborados de tomate
Participantes: ACOREX, PRONAT, TOMALIA, TOMIX Y UEX Financiación: Proyecto aprobado en la convocatoria de Proyectos singulares y estratégicos del Plan Nacional de I+D+i con el nº PSE-060000-2009-6, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Para la anualidad 2010 tiene aprobado un presupuesto financiable general de 1.540.620,50 €, préstamo de 997.312,50 €, anticipo...